lunes, 9 de diciembre de 2013
DOS PALABRAS
EJERCICIOS:
Empezaremos analizando la estructura del primer cuento de esta obra de Isabel Allende, "Dos Palabras". Para ello deberás:
1º Dividir el texto en partes, siguiendo la estructuración propia del género narrativo
2º Señalar el tema del cuento y los posibles subtemas y hacer un resumen del mismo
3º Analizar los personajes, el espacio y el tiempo narrativo.
4º Explicar cómo y de qué tipo es su final.
5º Elaborar un pequeño comentario donde expongas tu visión del cuento.
Vocabulario:
Escribe el significado de las siguientes palabras que aparecen en el texto:
Reverberación, mercaderías, arenga, erosionada, raquítica, esteros, atónito, estropicio, compasión, calamidad.
Localiza sinónimos y antónimos de todas ellas.
Comprensión:
1.- ¿Cómo apareció el nombre de la protagonista? ¿Crees que tiene valor simbólico? Explica su significación.
2.- Describe el lugar de su nacimiento.
3.- Localiza y explica las expresiones " de vez en cuando tropezaba con familias que, como ella, iban hacia el sur siguiendo el espejismo del agua" " Belisa los saludaba con un gesto al pasar, pero no se detenía, porque no podía gastar sus fuerzas en ejercicios de compasión"
4.- ¿Cómo descubrió Belisa la escritura? ¿Qué imagen usa la autora para describirla?
5.-. ¿Por qué tiró al mar el diccionario? ¿Qué piensas que quiere decir eso?
6.-¿Cómo describirías el discurso que Belisa escribió para el Coronel?
¿Qué efecto provocó esto en la población que lo escuchaba?
7.- ¿Qué efecto tuvieron las dos palabras en el Coronel? Reflexiona sobre el significado de las palabras en las relaciones humanas. Escribe un texto de diez líneas al menos sobre este tema.
Respuestas:
Analiza la estructura del primer cuento:
1º El planteamiento que abarca desde el principio hasta donde empieza a hablar de su niñez, el planteamiento y la acción que abarca desde su niñez hasta que el Mulato va a buscar a Belisa por segunda vez y el desenlace que abarca desde esa parte hasta el final.
2º El tema es la historia de Belisa Crepusculario y su dedicación. Belisa es una mujer que se dedica a pregonar y dar palabras, para ello tuvo que huir de la muerte cuando era pequeña. Un día, cuando ya se dedica a su afición, un hombre la rapta, era para que ayudara a un coronel para ser presidente, cuando termina el trabajo la dejan marchar, pero el coronel acaba reclamándola de nuevo y vuelven a verse.
3º Belisa: es una mujer sabia, de buen habla y lista.
Mulato: Es un hombre fuerte, robusto y fiel.
Coronel: Es un hombre fuerte, valiente y sentimental.
El espacio es rural, abierto y real.
En el tiempo se da una elipsis.
4º El final es abierto, ya que no se sabe precisamente como acaba la historia.
5º El cuento me parece un poco aburrido, ya que no le veo mucha lógica y además no consta de acción o intriga.
Vocabulario:
-Reverberación: Reflexión difusa de la luz o del calor. Sinónimo: Irradiación. Antónimo: Opacidad.
-Mercaderías: Trato de vender y comprar comerciando géneros. Sinónimo: Mercancía. Antónimo: No he encontrado ninguno.
-Arenga: Discurso pronunciado para enardecer los ánimos. Sinónimo: Predicar. Antónimo: Silenciar.
-Erosionada: Desgaste o destrucción producidos en la superficie de un cuerpo por la fricción de otro. Sinónimo: Desgaste. Antónimo: No he encontrado ninguno.
-Raquítica: Dicho de una cosa muy pequeña o escasa. Sinónimo: Canija. Antónimo: Robusta.
-Esteros: Arroyo, riachuelo. Sinónimo: Charca. Antónimo: No he encontrado ninguno.
-Atónito: Pasmado o espantado de un objeto o un suceso raro. Sinónimo: Asombrado. Antónimo: Indiferente.
-Estropicio: Destrozo, rotura estrepitosa, por lo común impremeditada, de cosas por lo general frágiles. Sinónimo: Destrozo. Antónimo: No he encontrado ninguno.
-Compasión: Sentimiento de lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias. Sinónimo: Piedad. Antónimo: Crueldad.
-Calamidad: Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas. Sinónimo: Desgracia. Antónimo: Fortuna.
Comprensión:
1º Su familia era tan pobre que no tenía ni para poner nombre a sus hijos. Si tiene un significado, que nacería en el crepúsculo de un día.
2º Un lugar inhóspito con un clima extremo, o llueve mucho, o no llueve nada.
3º “De vez en cuando tropezaba con familias que, como ella, iban hacia el sur siguiendo el espejismo de agua” Que buscaban salvarse llegando al mar, y lo deseaban tanto que veían espejismos.
“Belisa los saludaba con un gesto al pasar, pero no se detenía, porque no podía gastar sus fuerzas en ejercicios de compasión” Que hacia un gesto hacia ellos pero no quería malgastar más fuerzas con gente que tal vez no corría la misma suerte que ella, y ella tenía que sobrevivir.
4º Encontró un papel, y al preguntarle a un hombre que era, este le dijo que era un periódico y además se lo leyó.
5º Porque no quería engañar a la gente con palabras envasadas. Que no quiere utilizarlo, ya que quiere valerse por sí misma.
6º Muy bonito. Un fuerte sentimiento grato hacia él.
7º Muy fuertes, ya que queda trastornado debido a esas palabras. Las palabras lo significan todo para la humanidad ,sin palabras no podríamos ni leer, ni escuchar, ni escribir…Las palabras son de las cosas más importantes en este mundo ,ya que todo o casi todo lo que hacemos, lo realizamos mediante palabras, y la vida sería muy difícil sin ellas. La vida sería muy distinta a la de ahora sin palabras, porque a través de signos sería muy difícil comunicarnos. Las palabras son el fruto de todo, en este mundo, cada cosa tiene un significado o significan algo debido a las palabras que utilizamos. Sin los significados de cada palabra las personas no podrían relacionarse y entenderse entre ellas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario